Ante posible impacto ambiental de megaproyecto “CRAMSA”: DIPUTADA AHUMADA ACTIVA LAS ALERTAS Y OFICIA A LAS AUTORIDADES.

La parlamentaria por la región de Antofagasta cuestionó el impacto ambiental, social y patrimonial que podría causar la instalación de la planta desalinizadora más grande de Latinoamérica y ofició al Ministerio de Medio Ambiente para exigir transparencia y participación ciudadana. “La inversión no puede ser a costa de nuestra biodiversidad y de la historia de […]
Acuerdo Producción Limpia: PUERTO ANTOFAGASTA RECIBE CERTIFICACIÓN AZUL POR COMPROMISO CON GESTIÓN HÍDRICA SOSTENIBLE.

La empresa fue reconocida en el Nivel N°1 del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Certificado Azul, gracias al cumplimiento de todas las metas establecidas, destacando la aplicación de la metodología de Huella del Agua bajo norma ISO 14.046. En un nuevo hito en su gestión de sostenibilidad, Puerto Antofagasta recibió la Certificación Azul en […]
Tocopilla: SQM YODO NUTRICIÓN VEGETAL LOGRA IMPORTANTES CERTIFICACIONES EN SEGURIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PRODUCCIÓN LIMPIA.

En el marco de la ceremonia de entrega de certificaciones realizada en Tocopilla, SQM Yodo Nutrición Vegetal celebró una serie de logros que reflejan su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la mejora continua de sus procesos. Entre los principales hitos, destaca la obtención de la certificación ISO 45001:2018, que acredita su Sistema de […]
SEREMI de Salud declinó referirse: SERVIU ADMITE QUE TAPUSA ACOPIÓ ASFALTO, HORMIGÓN Y ÁRIDOS EN LA COSTANERA SUR.

“Efectivamente, fuimos informados del acopio de material por parte de la empresa, pero esto fue debido a la falta momentánea de una excavadora, la cual se encontraba en mantención y fue reincorporada durante esta semana” es parte de una declaración pública del SERVIU Antofagasta, luego que nuestro medio reportara fotografías que daban cuenta de restos […]
Colinda con faena “Tapusa”: REPORTAN RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA COSTANERA SUR.

Parlamentarios emplazaron a SERVIU, MINVU, MOP y SEREMI de Salud. Desechos de construcción, demolición, restos de árboles y otros permanecen en parte de la costanera sur de la ciudad de Antofagasta. Lo anterior, a pocos metros de una faena, cuyo nombre señala “Tapusa S.A.”, registro que no pasó desapercibido y que rápidamente captó la […]
Calama: APRUEBAN $9 MIL MILLONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVE PARQUES.

9 mil millones de pesos fueron aprobados de forma unánime por el CORE para la materialización de 9 proyectos en la capital de la provincia de El Loa, noticia que fue muy bien recibida por el alcalde de la comuna, así como desde la secretaría de planificación de la casa consistorial de Calama. “Primera vez […]
Eventual daño marino y a terreno ancestral: COMUNIDADES CHANGAS EXPRESAN RECHAZO A PROYECTO INNA DE AES ANDES.

“Tendrá un impacto en el territorio, borde costero y cerro, en la flora y fauna, en el espacio donde trabaja nuestra gente, además transportarán amoniaco, por lo que se teme por la salud de las personas y de las distintas especies que ahí habitan. Respecto de este último punto, las medidas de emergencia (del proyecto) […]
“Patio Bellavista” supera arsénico y plomo: SMA ORDENA MEDIDAS URGENTES Y FCAB AFIRMA QUE “PROCESO DE REMEDIACIÓN NO REPRESENTA RIESGO PARA LA SALUD”.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias (MUT) a la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB), por su proyecto de remediación de suelos denominado “Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios”, por superación de las concentraciones comprometidas en su resolución de calificación ambiental (RCA), en arsénico y plomo en uno de los […]
Contraloría lo prohíbe: REVELAN QUE MUNICIPIOS APROBARON PROYECTOS AMBIENTALES DE EMPRESAS QUE LES REALIZARON MILLONARIOS APORTES.

Reportaje del medio The Clinic informó que 17 casas consistoriales del país, entre estas Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda, habrían recibido los cuestionados aportes de privados. “Las municipalidades deben participar de los procesos de evaluación donde las empresas ingresan los proyectos que buscan obtener una Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Esos procesos se desarrollan […]
Opinión: RECUPERANDO CALIDAD DE VIDA EN LA CHIMBA

Por Karen Behrens Navarrete, Delegada Presidencial Regional de Antofagasta. En mi rol de Delegada Presidencial Regional tengo la responsabilidad escuchar las necesidades de las personas y coordinar con diversos sectores para darles respuestas. Algunas de esas demandas, al comenzar nuestro mandato, fueron las de las vecinas y vecinos de los condominios aledaños al ex […]