- Desde la compañía afirmaron que se encuentran trabajando para atender las observaciones respectivas, destacando que para la empresa “la seguridad y salud de nuestros trabajadores es la máxima prioridad y siempre estamos disponibles a identificar oportunidades de mejora y trabajar junto a las autoridades en estas materias”.
- En tanto, desde la autoridad sanitaria señalaron que el sumario podría generar sanciones que, de acuerdo al Código Sanitario, varían entre un décimo y las mil UTM.
“Roedores en gran cantidad, así como malos olores, generando mareos, náuseas, entre otros, además de falta de mantención de baños y deficiencias en la infraestructura” son parte de una denuncia que ingresó, el 11 de febrero de este año, a la OIRS de la SEREMI de Salud Antofagasta, reporte que desencadenó una fiscalización y posterior sumario sanitario de parte de la autoridad sanitaria hacia el casino 5.300 de minera Spence de BHP.
En este sentido, la Seremi de Salud (S), Leonor Castillo, dio cuenta de la existencia de pisos en estado deficiente en las distintas áreas de la instalación. Asimismo, desniveles y deformaciones, facilitando el apozamiento de aguas grises.
Asimismo, la autoridad sanitaria explicó que “se observó muros con deterioro o manchados, campana de absorción con signos de oxidación, extractores con acumulación de polvo, gomas de los equipos de frío y las puertas de éstos deteriorados con grietas. Además, sifones en distintas áreas con filtraciones y tubería eléctrica con claros signos de oxidación, entre otros”.
Empresa
Consultados por el sumario sanitario que cursó la SEREMI, desde minera Spence de BHP afirmaron que “efectivamente, recibimos a la autoridad sanitaria en el marco de una inspección a una de nuestras instalaciones y estamos trabajando para atender las observaciones respectivas. Para Spence | BHP la seguridad y salud de nuestros trabajadores es la máxima prioridad y siempre estamos disponibles a identificar oportunidades de mejora y trabajar junto a las autoridades en estas materias”.
De esta forma, queda esperar las mejoras que la compañía pueda implementar en el casino 5.300, con el objetivo de resguardar la salud de sus trabajadores y cumplir, en la práctica, con la prioridad que la minera en cuestión posee con sus colaboradores.