- Parlamentaria preside comisión mixta que que discute el sistema registral y notarial. “La preocupación se origina en la vinculación directa entre el Conservador de Hipotecas de Santiago, Sr. Carlos Miranda y el cónyuge de la senadora Núñez, el exministro Cristián Monckeberg Bruner (RN), quien —según se publicó en medios de comunicación nacional y registros públicos— integró hasta fines de 2024 un comité asesor ad honorem del CBRS…”, expresó una carta firmada por el presidente del sindicato de trabajadores del CBR de Santiago.
- Resonancia Diario intentó, nuevamente, obtener una declaración pública de la legisladora, pero no se pronunció al respecto, manteniendo el hermetismo en torno al tema.
“Solicitamos respetuosamente que esta Comisión evalúe los antecedentes expuestos y, en caso de estimarlo procedente, instruya una investigación que permita esclarecer si ha existido una falta ética por parte de la senadora Núñez, en el marco del cumplimiento de sus deberes parlamentarios”, expresó Pablo Vargas López, presidente del sindicato nº1 de trabajadores del CBRS, a través de un documento enviado a la instancia de Ética y Transparencia del Senado.
Asimismo, la mencionada carta agregó que “confiamos en que la Comisión de Ética y Transparencia actuará conforme a los principios que rigen su quehacer y dará curso a las acciones que correspondan para asegurar que los procesos legislativos se desarrollen con la integridad, imparcialidad y confianza que la ciudadanía espera de sus representantes”.
¿El problema?
De acuerdo a información publicada, el asunto radicaría en una asesoría que el esposo de Núñez prestó, hasta fines de 2024, al CBR de Santiago. “La preocupación se origina en la vinculación directa entre el Conservador de Hipotecas de Santiago, Sr. Carlos Miranda y el cónyuge de la senadora Núñez, el exministro Cristián Monckeberg Bruner (RN), quien —según se publicó en medios de comunicación nacional y registros públicos— integró hasta fines de 2024 un comité asesor ad honorem del CBRS, instancia en la que participó activamente elaborando un informe técnico sobre la modernización del sistema registral. Dicha asesoría fue convocada por el propio conservador, Carlos Miranda Jiménez, con quien Monckeberg mantiene una relación de larga data“, sostuvo la misiva del presidente del gremio del CBRS.
“A pesar de esta relación, la senadora Núñez no transparentó públicamente esta información ni se inhabilitó de participar en la discusión ni en las votaciones de normas legislativas que afectaban directamente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago, incluso pronunciándose de manera favorable a los intereses del Sr. Miranda durante una sesión del Senado el 3 de diciembre de 2024″, agregó el documento firmado por Vargas López.
Finalmente, la carta explicó que “este hecho plantea una legítima preocupación sobre la posibilidad de que se haya vulnerado el principio de probidad consagrado en el ordenamiento jurídico chileno, así como las normas de transparencia y deber de abstención que rigen para las autoridades frente a situaciones que puedan comprometer su imparcialidad”.