- Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama emitiría, este lunes, una declaración pública al respecto.
“El sostenedor no entregó la información solicitada por la Superintendencia de Educación, referente a acreditar la total disponibilidad de los saldos de subvenciones y/o aportes del Estado percibidos durante el año 2023, en la forma y plazos instruidos por esta Superintendencia….”. Lo anterior, es solo un extracto de la resolución exenta, de fecha 27 de marzo de 2025, que aprueba el proceso administrativo por contravención a la normativa educacional, aplica sanción y ordena notificación a la COMDES, documento firmado por Lidia Julio, directora regional de la Superintendencia de Educación.
En esta línea, el mencionado documento agrega que “no le fue posible acreditar saldo parcial de $1.146.859.377, el cual corresponde respuesta de Acta 230200362 de fecha 07/09/2023 que indica y explica el detalle del saldo parcial acreditado de $932.568.000, compuesto por dos situaciones: saldo de arrastre de $309.782.331 por saldos no reintegrados de directores y $643.368.812, correspondiente a ingresos por gastos no aceptados de fiscalización de recursos SEP para los años 2019 y 2020”.
De igual forma, el documento señala que se agregó en calidad de ingresos a la plataforma SIE, por concepto de gastos rechazados por fiscalización de recursos SEP para los ejercicios 2019 y 2020, por un monto de $255.242.497, “que afecta a 3 de sus establecimientos…”.
Multa
En este contexto, y de acuerdo a la mencionada resolución exenta, se aplicará una multa a beneficio fiscal de 501 UTM, es decir, unos 34 millones de pesos aproximados. Al respecto, se ordena el pago directo en la tesorería general de la república en un plazo de 5 días, desde que la resolución se encuentre o sentencia se encuentre firme o ejecutoriada.
Frente a esto, solicitamos una declaración pública a la COMDES, palabras que llegarían durante la jornada de este lunes, de acuerdo a lo informado por su área de comunicaciones.