- Iniciativa “Mejoramiento del proceso de cementación para pequeños mineros Caleta El Cobre”, que fue financiada con recursos del Gobierno Regional y que estuvo a cargo del Centro de Investigación Tecnológico jamás habría cumplido su objetivo. Años más tarde, las maquinarias adquiridas para el mencionado proyecto, Rubén Rojo las habría adjudicado a otros individuos. “Se les entregó a unas personas que no son mineros, a una persona que es kinesiólogo, que estafó a FONASA con licencias falsas y a otra persona que tiene un local de hamburguesas en la Gran Vía de Angamos”, reclamó el ex miembro de la Sociedad Nacional Minera.
“Yo me voy a sumar ahora, voy a ir a hablar con el fiscal que lleva la causa y le voy a entregar el antecedente. Y al mismo tiempo voy a solicitar por transparencia una reunión con el CORE, porque esto no puede seguir dilapidándose, los recursos de todos los chilenos en beneficio de algunos pocos”, afirmó Patricio Céspedes, ex vicepresidente de SONAMI, quien, desde hace años, asegura ha reportado las eventuales irregularidades que se habrían cometido en un proyecto financiado por el GORE y que tenía a cargo el CICITEM.
Se trata de un proyecto que se debía extender desde 2016 hasta 2017 para mejorar la producción de cemento de cobre y de sales de fierro de alto valor. “Esto es un grave daño que se le hace a la pequeña y mediana minería. Yo he pasado y he visitado la planta donde están instalados los equipos y resulta que no están operando. Esto se lo he hecho saber a la ministra, se lo he hecho saber al gobernador, se lo he publicado en los diarios, nadie hace nada”, criticó Céspedes.
¿A quiénes se les entregó?
De acuerdo al relato del ex miembro del directorio de SONAMI, transcurridos varios años, en que el proyecto nunca habría funcionado, ni cumplido su objetivo, los equipos adquiridos para la mencionada iniciativa habrían tenido otro fin. “Se les entregó a unas personas que no son mineros, a uno que es kinesiólogo, que estafó a la FONASA con licencias falsas, a otra persona que tiene un local de hamburguesas en Angamos y ellos, para justificar que son mineros, pidieron una propiedad minera de 50 hectáreas en Gatico. Y resulta que 50 hectáreas es una cosa tan chica que no hay capacidad para abastecer esta planta”, explicó Patricio Céspedes.
Respecto a quién y cómo se habría traspasado estos recursos financiados con dineros públicos, el también minero es claro. “El señor Rojo tomó la decisión, porque el documento que yo tengo y lo puedo mostrar, ese documento no viene con el logo CICITEM. Efectivamente, Rubén Rojo se lo hizo a ellos. Y ellos le pagaron”.
Responsabilidades
Respecto a eventuales responsabilidades por el buen uso de los recursos públicos, el ex SONAMI apunta sus dardos a diversos personeros. “Responsabilidad del directorio completo y de todos los intendentes y gobernadores que han estado. Porque en la transición de intendente a gobernador también estuvo el gobernador actual. Los intendentes del señor Volta para adelante Ellos tienen responsabilidad porque fueron presidentes del directorio de CICITEM. Y ellos tienen que firmar un documento de patrimonio e intereses, a mí me tocó hacerlo muchas veces, porque yo participaba en el directorio. Y eso se hace. Y ellos tienen que aprobar en los directorios los recursos que van destinados a ciertas labores o a ciertas obras que se van a hacer”.
De igual modo, Céspedes agregó que “este señor Rojo no se manda solo. El directorio le da la facilidad, la facultad para que invierta los recursos. Porque él tiene que ir a explicar al directorio en qué se van a invertir los recursos. Así que aquí nadie se viene a sacar el pillo. O sea, aquí tienen responsabilidad los directores, el gobernador, la ministra y todas las autoridades que están involucradas con esto. Estos mil millones que se han destinado en algún momento a un proyecto específico y que el CICITEM los pasó a estos señores privados que tienen denuncia, antecedentes”.