“Me motiva conocer y también el deporte”: JOVEN CALAMEÑO RECORRE ÁFRICA EN BICICLETA.

  • En diciembre, estuvo en Uganda y hoy se apronta a cruzar la frontera a Kenia, lugar donde espera estar 1 mes más. También, viajó por Irlanda, mediante este transporte no motorizado.

 

“No soy alguien adinerado o que tenga contactos, esto lo estoy haciendo por mi cuenta, por la inquietud de descubrir, tampoco sé muy bien cómo será mi futuro, solo sé que quiero volver al norte de Chile y seguir haciendo esto”, indicó a nuestro medio, Diego Aguirre Pérez, el calameño de 34 años de edad, quien hoy recorre parte de África en bicicleta, hace un tiempo lo hizo también por Irlanda.

Este chileno, nos cuenta además que desde niño sintió atracción por conocer distintas latitudes. “Era fanático de los mapas y las banderas, entonces los viajes en bici son el complemento entre descubrir y hacer deporte”.

Respecto a los recursos que le permitieron llegar, por ejemplo, de Chile a Irlanda, juntó dinero mientras trabajaba en una minera en Antofagasta. Posteriormente, estando ya en dicho país europeo, el calameño prestó servicios como cleaner y también como pizzero, lo que le permitió ahorrar para cruzar hasta el continente africano.  

Travesía en África

En diciembre, estuvo en Uganda. Hoy se apronta a cruzar la frontera a Kenia, donde espera estar un mes más, para luego continuar a Tanzania y Zanzibar. “Mi idea es viajar (siempre en bicicleta) 2 o 3 meses más ”, expresó el calameño.

Respecto a su experiencia en África, hubo una que lo marcó. “Mi paso por las minas de sal del lago Katwe, me dejo impresionado cómo trabajaban los mineros. Están en un lago salino todo el día, sacando sal del fondo del lago con protección solo de botas, y sudan y sudan en el lago”

Irlanda

Es importante mencionar que las aventuras, a través de este medio de transporte, se remontan al año 2022, cuando llegó a Irlanda, con la intención de trabajar y estudiar inglés.

“Me compre una bici, más que nada para moverme en la ciudad, pero ahí se me ocurrió empezar a viajar, a través de este medio, más que nada porque quería conocer el país, y en bici podía hacerlo de manera económica e independiente. En Irlanda los alojamientos son super caros, la mayoría sobre €100 la noche. Entonces viajando, a través de este medio, podía andar con mi carpa y ponerla en cualquier lado y dormir ahí”, puntualizó Aguirre Pérez, respecto a los tiempos libres que le permitían el trabajo y los estudios en dicho país europeo.

Constantemente, este loíno comparte algunas de sus mejores aventuras en bicicleta y los diversos países que visita, a través de sus historias en Instagram: @butinii

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *