- Denuncia fue uno de los tópicos abordados en un programa de televisión abierta.
Tras una consulta realizada por nuestro medio, el fiscal jefe de Calama, Eduardo Peña, confirmó que la policía especializada actualmente realiza diligencias en el llamado “Caso Audio”, que envuelve a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), episodio que Resonancia Diario dio a conocer a la opinión pública, el 28 de septiembre, y en el que se evidenciarían eventuales financiamientos irregulares.
Sin perjuicio de lo anterior y respecto a posibles tomas de declaraciones y/o incautaciones de equipos, Peña no se refirió.
En este sentido, es importante recordar que de los mencionados antecedentes se contempla una conversación (alojada en la causa T-157-2023) entre el ex jurídico de la COMDES, Francisco Garrote, con el- en aquella oportunidad- director de Gestión y Planificación Económica, Jorge Muñoz. “Está de más decir la devolución de todo lo que nos hicieron pagar para mantener a los concejales y pagar la campaña del alcalde y todo eso, porque me parece justo” es parte de lo que se desprende en dicho diálogo.
Posterior a la publicación de nuestro reportaje, Resonancia Diario consultó, el pasado 30 de septiembre, por eventuales diligencias, denuncias y delitos que se podrían configurar en el marco de la investigación. “Podría estar en el ámbito de los delitos de malversación pública”, sostuvo en la oportunidad, el fiscal regional, Juan Castro Bekios.
El audio
Recordemos que el audio en cuestión, que derivó en una acción legal y además en una investigación de la fiscalía, se dio en el contexto de una conversación entre Garrote y Muñoz.
Muñoz: “Pero ¿cómo?, no entiendo esa parte, ¿de qué plata te refieres tu?”.
Garrote: “La plata que nos pidieron, que se nos pidió en algún minuto para financiar la campaña del alcalde que le transferí a su cuenta”.
Muñoz: “Pero eso será muy poco…”
Garrote: “Pero me parece justo”.
Muñoz: “Pero eso fue voluntario en todo caso”.
Garrote: “O sea, voluntario entre comillas, porque en el fondo ustedes igual lo hablaron en un minuto, que todas las jefaturas lo tienen que hacer y la cuestión y todo lo demás”
Muñoz: y lo de los concejales…
Garrote: “Porque también se nos pidió plata para los concejales, para el Malfredo, ¿no se acuerda?
Muñoz: “aahh”
Garrote: “cuando no le pagaban el finiquito y todo lo demás, a lo mejor para ustedes son chauchas, pero yo creo que es lo justo, porque si ustedes deciden bajarme del proyecto en el fondo creo que debiéramos zanjar eso”
Muñoz: “Yo creo que sinceramente depende de la disposición tuya y de la disposición de la directora, pero por eso te digo, yo creo que tu podrías ser un buen aporte para preparar la salida de la gente, hay que despedir a mucha gente…
Así las cosas, queda en manos de la justicia el cómo se resuelva este caso, así como otros que, de hecho, se mencionaron en un reciente programa de televisión abierta, en el que se dio cuenta, por ejemplo, del potencial sobresueldo de la entonces directora ejecutiva de la COMDES, pagado supuestamente con recursos del percápita de salud. En paralelo, se hizo referencia a la caída de una pantalla gigante en el estadio Zorros del Desierto, episodio que dejó parapléjica a la joven, Dahely Escobar. Por otra parte, se sacó a colación los potenciales sobreprecios en la contratación de algunos artistas que participaron en la última versión del festival de aniversario de Calama, esto último, denunciado en la Contraloría por el concejal, César Rojas.