“No más agresiones, ni displicencia”: MÉDICOS DEL CENTRO ONCOLÓGICO NORTE ANTOFAGASTA PIDEN MÁS SEGURIDAD

  • Carabineros con punto fijo, así como optimizar las vías de acceso y renovar los liderazgos en la dirección de la institución son parte de las demandas que hoy se exponen con urgencia, debido a lo que aseguran ha sido “una escala de violencia” contra las y los funcionarios de la salud.

 

“Dadas las características de atención de pacientes en extrema fragilidad por parte de nuestra institución, necesitamos agentes policiales con punto fijo para que eventos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir” fueron algunas de las palabras que se desprenden de un comunicado público de la directiva del capítulo médico CON Antofagasta.

En este sentido, explicaron además que no tiene sentido que otros hospitales de alta complejidad cuenten con este servicio, mientras que un centro que atiende pacientes de toda la macro red norte carezca de ello. Además, “necesitamos que carabineros cuente con la óptima capacitación en los protocolos que permiten la aplicación de la ley en los centros de salud, con el fin de que evitar malos entendidos como el que sufrió nuestro colega, a quien se le apartó de sus funciones asistenciales por haber tratado de defender la continuidad de atenciones en su turno de urgencia”, agregaron.

Episodio

A través del mismo comunicado público, los profesionales recordaron el episodio del pasado 30 de octubre, en el que se produjo un grave incidente de agresión a trabajadores que se encontraban de turno en el servicio de urgencia de nuestra institución.

“Es de destacar, que este evento ha sido el más reciente en la escalada de violencia contra
funcionarios de salud en la región y el más grave del que tengamos registro. De hecho, hace dos semanas nuestro personal ya había sufrido otra situación de similares
características”, precisaron.

A ello agregaron que pese la entrada en vigencia de la Ley 21.188 desde 2019, que tuvo el espíritu de resguardar la integridad de las víctimas frente a las agresiones de este tipo, lamentamos que sigamos siendo susceptibles a episodios de violencia ascendente en toda la red pública.

“Exigimos que las autoridades pertinentes tomen medidas concretas para garantizar la atención de nuestros pacientes en un ambiente seguro”.

Optimizar vías de acceso seguras al CON 

De acuerdo al mencionado escrito, las vías de acceso a la urgencia del CON son gravemente
susceptibles de ser transgredidas. “Existen puertas que se han abatido en riñas y que no se han restaurado, así como falta de vías de acceso controlado que funcionen con estándares adecuados.

Consideramos que este nivel de abandono es inaceptable y que debe ser enmendado a la brevedad, con plazos no mayores a un mes, dada la reiteración de este tipo de situaciones tanto en la región como en nuestra institución”.

De igual forma, manifestaron que como capítulo y como gremio han sido insistentes con la necesidad de renovación de liderazgos en la dirección de la institución, ya que “no ha estado a la altura de las circunstancias y prioridades que rodean la gestión de un centro oncológico con un servicio de urgencia integrado”.

Llamado

Finalmente, la directiva llamó a la ciudadanía y a las autoridades a hacerse partícipes de las demandas, así como en el firme apoyo a los médicos y funcionarios de la urgencia del CON, quienes son las caras visibles en los momentos de mayor adversidad, tanto de los pacientes oncológicos como de toda la
comunidad.

De igual modo, mediante el comunicado en cuestión, se aclaró que las atenciones oncológicas sí mantendrán su operatividad normal, mientras que la urgencia continuará en movilización y atención exclusiva de pacientes con categorización C1, C2 y C3 (riesgo vital, alta y mediana complejidad).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *