- Las oficinas del Registro Civil atienden de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas, para renovar o reimprimir se requiere agendar hora con Clave Única en www.registrocivil.cl. No obstante, quien tenga su cédula lista para retirar solo debe concurrir a la oficina, no es necesario llevar el comprobante ya que la entrega se hace con comprobación biométrica.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón y el director nacional del Servicio de Registro Civil, Omar Morales Márquez, informaron sobre los documentos válidos para que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio en las elecciones municipales y regionales del próximo 26 y 27 de octubre. Las autoridades señalaron que las personas podrán votar con su cédula de identidad o pasaporte vigente o que estén vencidos desde el 27 de octubre de 2023.
El ministro Gajardo señaló que “los documentos válidos para que las personas puedan ejercer su derecho al sufragio el próximo 26 y 27 de octubre son la cédula de identidad y/o el pasaporte con un año de vencimiento previo al día de la elección que es para efectos legales el día 27 de octubre. Es decir, vuelvo a reiterar, si el documento señala que es el día 27 de octubre del año 2023 su fecha de vencimiento, ese documento le sirve para que puedan ejercer su derecho al sufragio”.
“No sirven otros documentos como la licencia de conducir, ni comprobantes de renovación”, añadió el secretario de Estado.
Omar Morales, director nacional del Registro Civil, hizo un llamado a las personas a retirar los documentos que ya solicitaron. “Tenemos una cantidad importante de cédulas de identidad y pasaportes que están en las oficinas, que han sido solicitados, pero no han sido retirados. Entonces, muchas veces nos olvidamos que hicimos este trámite y cuando llegue el momento, revisen sus cédulas, se dan cuenta que está vencido y ya hicieron el trámite, vayan y retírenlo”.